¿Necesitas ayuda para realizar un pedido en línea? Te orientamos por Whatsapp
Envío a toda la república mexicana y hasta 12 MSI con tarjetas de crédito al comprar en línea.
¿Necesitas ayuda para realizar un pedido en línea? Te orientamos por Whatsapp
Envío a toda la república mexicana y hasta 12 MSI con tarjetas de crédito al comprar en línea.
Después de pasar tanto tiempo viendo colchones y por fin escoger el colchón perfecto, el mantenimiento y limpieza del mismo es esencial para una buena calidad de vida y alargar su uso.
Con el uso y el tiempo se acumula polvo y ácaros, sobre todo en los dormitorios y en especial en el colchón. Para tener una correcta higiene en el dormitorio se recomienda:
Estos consejos son muy útiles para la limpieza diaria y semanal de la habitación pero con el paso del tiempo se va olvidando un elemento fundamental en el descanso e higiene, el colchón. Ya que se producen infinidad de bacterias que hay que eliminar. A continuación te daremos unos trucos para limpiar tu colchón.
Las responsables de los malos olores en el colchón suelen ser bacterias y gérmenes. Para su eliminación, lo mejor es espolvorear un poco de bicarbonato, esparcir por la superficie del colchón y pasar la aspiradora. Esto ayuda a limpiar el colchón y a eliminar malos olores. Si los olores son muy profundos y persistentes: espolvorea el bicarbonato, cúbrelo y deja actuar toda la noche. A la mañana siguiente aspira y rocía con un poco de desinfectante.
Vinagre
Para la eliminación de manchas no sirve cualquier tipo de vinagre. El más efectivo es el blanco, tanto para manchas de orina como de sudor. Se utiliza mediante un paño húmedo con vinagre y se frota la
zona afectada.
Detergente líquido
Se realiza una espuma mezclando una cucharada sopera de detergente líquido para la ropa en 1 litro de agua muy fría. Se mezcla todo bien hasta conseguir una espuma y se frota con ella, mediante una esponja, el colchón realizando movimientos en círculo. Dedica un poco más de tiempo a frotar en las zonas donde haya manchas. Una vez terminado este proceso, deja secar el colchón al aire o ayúdate con un secador.
Lo más recomendable es limpiar el colchón cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Aprovecha también este momento para darle la vuelta (la mayoría de colchones tienen una lado de verano y otro de invierno).
Una forma de evitar que el sudor llegue hasta el colchón es usar protectores de colchón y empapadores. De esta forma el sudor filtra hasta el empapador y suele mantener el colchón seco durante más tiempo,sin embargo este sistema no es infalible 100% por lo que se recomienda cambiar las sábanas semanalmente, aspirar el colchón, inspeccionar el colchón todas las semanas y limpiar el colchón con agua y jabón cada cierto tiempo.
Deja un comentario